Recuerdo la Iglesia del tiempo. Con sus cimientos comidos por los gusanos, que entre sí blasfemaban hablando en gusano. La recuerdo con tal claridad que aún hoy su imagen me aterra.
Lo siento cerca, más cerca que nunca.
Un viaje a lo desconocido, en el que las palabras son el mejor transporte.
12.15.2012
12.13.2012
Free as the birds that fly with weightless souls.
Y entonces me veo, casi desnudo, con una gran mochila a mis espaldas, sucio, cansado, alegre, libre.
Y no es un sueño. Es un parpadeo de clarividencia, un instante de convicción interior que me muestra la luz y el camino. Un camino donde la música mueve mis pies a tierras lejanas, sin final a la vista. La magia de la experiencia por la experiencia.
Morder las hojas de los árboles, respirar fuerte, gritarle a la niebla, pasar miedo en las noches oscuras, calentarme junto a un fuego, hacer autostop, correr tras una gallina, conversar con las manos con un desconocido, proteger mi vida, confiar en Dios.
12.01.2012
Dark hours and a lovers song.
Qué me dirías si el mundo se mantuviese en silencio. Si nada te asustase y todo fuera posible.
Qué palabras arrojarías al aire como deseos si tu voz fuera magia capaz de modelar la realidad como si esta fuere arcilla.
Qué palabras arrojarías al aire como deseos si tu voz fuera magia capaz de modelar la realidad como si esta fuere arcilla.
11.30.2012
Dogs
Lo vivo que estás se mide en cuánto puedes sacarle los dientes al mundo. Como un perro furioso, desafías lo cotidiano con los colmillos al aire.
10.25.2012
A mi Madre.
-Mamá, ¿qué pasa?
-Nada, he vuelto a la cocina a llorar. ¿Sabes? antes adoraba el mar. Ahora solo sal, ya no hay agua, ya no está. Venga, sal a jugar, la primavera se va.
Píntame el mar mamá, píntame el mar.
10.19.2012
La mirada de Drama.
Se le llamó Drama. Al hijo incestuoso entre un sollozo y una agonía, prometida esta con un suspiro. Se le dio esencia para arrebatar corazones y trastornar las mentes. Salido del barro y pesaroso como un crisantemo huérfano en la tumba de sus padres.
Drama compungía las almas, las escurría de lágrimas y las dejaba atrás, con su inocencia violada y sin esperanza.
Drama era seductor.
Drama se la llevó.
Drama compungía las almas, las escurría de lágrimas y las dejaba atrás, con su inocencia violada y sin esperanza.
Drama era seductor.
Drama se la llevó.
8.29.2012
Escayoleitor I. Notas de un manco
Volveré a publicar con normalidad cuando tenga ambas manos en condiciones. Un saludo a mis queridos lectores que nunca hablan pero que se que están ahí.
7.26.2012
En el río.
Doce segundos. Es lo que nos dejó, un amanecer de apenas unos segundos y un niño arropado con una sábana sobre la arena púrpura de una playa sin nombre.
Como hijos de un otoño raído por las alimañas, nos embarcamos en un viaje hacia nuevas estaciones, buscando un hogar para el huérfano que ahora nos acompañaba.
Éramos salvajes, roca virgen siendo tallada por el cincel del tiempo, bestias de mirada acuchillante.
Éramos libres.
Bandit.
-Monta en el coche.
-¿Cómo?
-Vamos sube, tengo la canción perfecta.
Nos prometimos la luna y el mar, la lluvia y el cielo, y nos dimos un fuego que no entendía de tiempo ni espacio. Nos perdimos en un viaje por nuestros cuerpos indómitos y estuvimos más allá del infinito.
Cada noche me arrullo con el recuerdo de su voz y mis manos tiemblan al sentir el vacío en las palmas, buscando aquel tacto divino que jamás podré olvidar. Ella fue gozo y destierro de mi atino, tierra sin ley donde fui salvaje bandido escurridizo.
La recuerdo y me muerdo, salivo y me derrito entero.
7.11.2012
Be water.
No se me ocurriría alegoría mayor a la vida que el agua. En los danzares maravillosos de las temerarias corrientes marinas, en el burbujeante instante primero de una tormenta, en la incensante canción del ahora de un río, en todos ellos; vive la verdad.
Pues la única verdad es este instante. Es entonces el tiempo una falacia, la mentira de nuestro universo.
Allí donde el tiempo no existe, el pasado es solo una ilusión de un ente sesudo, solemne, catedrático de los recuerdos, adalid del ayer. A su vaporosa y fantasmagórica existencia la llamamos entonces memoria.
Porqué digo esto a razón del agua es sencillo.
El que observa un río no lo hace por largo tiempo, pues en su fluir constante, el agua habrá arrastrado su propio sentido. Sólo el que camina dentro, siguiendo la corriente, puede comprender el río.
Y es que sólo en su infinitamente hermosa impermanencia puede éste ser eterno.
Cíclico, caótico, incesante y perfectamente orquestado, el fluir del agua es la pieza musical maestra, el crisol de todas las esencias, la miscelánea exquisita del todo y la nada, el arte supremo.
Pues la única verdad es este instante. Es entonces el tiempo una falacia, la mentira de nuestro universo.
Allí donde el tiempo no existe, el pasado es solo una ilusión de un ente sesudo, solemne, catedrático de los recuerdos, adalid del ayer. A su vaporosa y fantasmagórica existencia la llamamos entonces memoria.
Porqué digo esto a razón del agua es sencillo.
El que observa un río no lo hace por largo tiempo, pues en su fluir constante, el agua habrá arrastrado su propio sentido. Sólo el que camina dentro, siguiendo la corriente, puede comprender el río.
Y es que sólo en su infinitamente hermosa impermanencia puede éste ser eterno.
Cíclico, caótico, incesante y perfectamente orquestado, el fluir del agua es la pieza musical maestra, el crisol de todas las esencias, la miscelánea exquisita del todo y la nada, el arte supremo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)